Lala Giraldo
Creator The Magical Retreat
Astróloga Evolutiva, profesora de Yoga certificada por Yoga Alliance, Sound Healer. “Me apasiona que las personas descubran que el verdadero poder reside en su interior. Tenemos la capacidad de transformarnos a nosotros mismos y así nuestro mundo, esta es la verdadera Magia.” Le inspira poder compartir herramientas y terapias de transformación con todas las personas que encuentren las herramientas para llevar una vida en equilibrio y armonía. En el 2019 crea The Magical Retreat con la intención principal de proveer y generar espacios de bienestar, felicidad y transformación.


Ludivia Bueno
Sanando mi árbol
“Donde sana uno, sanamos todos”. Terapeuta holística con más de 5 años sirviendo con amor en procesos de sanación emocional a través de terapia sistémica (árbol genealógico), reprogramación, biodescodificación, bioneuroemoción y constelaciones familiares.
Como mujer medicina y descendiente Embera Chamí, entiende que la conexión con lo ancestral y los elementales es Sagrada por lo que sus métodos están todos transversalizados por rituales y actos sicomágicos que permiten a cada quien, sanar desde la raíz, encontrando su Divinidad.

Johanna Novella
Ceremonia de Cacao
Su Dharma es apoyar a la humanidad a su ascensión, a encontrar de nuevo su esencia.
Apoyo a los seres a reconocer el inmenso potencial y la inmensa sabiduría que habita en cada uno de nosotros, en nuestra naturaleza, en Gaia, en todo el Universo.
Trabajo con el CACAO como medicina para el alma y el corazón, como recurso para abrir los conductos que nos permiten sentir nuestra humanidad y entregarnos a una energía compasiva y amorosa.
Trabajo con Cacao de la Sierra y de Guatemala, apoyando a las comunidades indígenas que crean magia en el CACAO, el alimento de los Dioses que conecta el alma con el corazón.

Daria Panova
Yoga
Profesora de ashtanga vinyasa yoga, fundadora de Trevi Yoga. Conocí el Yoga por primera vez en 2006, sin embargo, una práctica deliberada y el deseo de cambios llegaron solo seis años después. Desde entonces, una práctica cotidiana me ha cambiado mucho, no solo externamente sino, lo que es más importante, internamente.Con el tiempo entendí que quería compartir el conocimiento con otros y tomé mi primer curso de profesorado de yoga.
En 2015 escuché por primera vez sobre ashtanga vinyasa yoga, desde entonces soy una estudiante devota de ashtanga. Desde el mismo año iba frecuentemente a practicar en Shri K Pattabhi Jois Ashtanga Institute en Mysore, India y en Roma fui asistente de mi maestro Gabriele Severini.
Jorge Luis Guerrero
Cocina Consciente
Ingeniero ambiental, apasionado por la cocina y la gastronomía. Cocinar ha sido parte de su vida desde niño y exalta el poder que tiene la comida para unir a las personas a compartir, conversar y acompañar; además de sanar, regenerar y mejorar las funciones del cuerpo e incluso la mente.
Considera que cocinar es una forma de meditar, y que cocinar para otros es una de las formas más bellas que tenemos de entregar al mundo parte de ese amor que tenemos dentro, una forma de decir “te amo” sin pronunciarlo, un acto de entrega que vale todo el proceso cuando ves la sonrisa en la cara de sus comensales.


Laura Mare
Invitada Especial
Canta autora de Medellín, comunicadora y gestora cultural. Conectada con su propósito de compartir su voz interior, con mensajes de conciencia en sus canciones y con el poder de los sonidos. “Con el arte sanamos y hacemos florecer las heridas que llevamos en el alma. Compartimos nuestra medicina con el mundo” Practicante de yoga desde hace diez años, exploradora de las medicinas naturales de Latinoamérica, música medicina y cantante de mantras. Activista de derechos, crea y dirige el proyecto transmedia @cicatricesqueflorecen, donde trabaja con un grupo de artistas latinoamericanos, creando obras artísticas de alto impacto.
Jaguar Quimbaya
Música Fiesta en la Selva
Es un proyecto musical que funciona como un vínculo entre la mística de los territorios indígenas, los bosques, los ríos del paisaje colombiano y la fiesta moderna.
Queremos involucrar a la gente en la preparación y consumo de nuestro menjurje sonoro como la memoria de un pasado lleno de tambores sonando alrededor de un fogón en la selva oscura mezclada con flautas y maracas, la investigación y experimentación de la estética de la banda esta inspirada en el imaginario de las culturas doradas con sus fascinantes diseños y un paisaje musical infinito por recrear y descubrir, la identidad visual y la colaboración con grandes artistas de la escena han llevado a Jaguar Quimbaya a diversos eventos en diferentes regiones del país y su visión de música continental los impulsa a que su sonido cruce fronteras.

Seres
Música Medicina
Somos dos seres que nos encontramos en el camino dispuestos a entregar todo en el canto y el ritmo.
Camilo (Canta autor / Quenista) y Sebastián (Canta autor, Percusionista) acompañan la ceremonia conectando al ser con la música en un viaje hacia el corazón .
